Your Menu

Installation Instructions

Ayuno público contra la ''guerra, que no en nuestro nombre, declaró el gobierno mexicano'', organiza el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

A una jornada pública de ayuno y reflexión en la plaza del Monumento de Benito Juárez, convoca el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, A.C., para "presionar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a que detengan esta guerra que sigue dañando profundamente a nuestra ciudad y denunciar públicamente que no tenemos un estado de derecho por los altos índices de impunidad".
"Alto a la guerra...no más sangre", demanda el comunicado de prensa que abre con una cita bíblica:
“No saben cuál es el ayuno que me agrada? Romper las cadenas injustas, desatar las amarras del yugo, dejar libres a los oprimidos y romper toda clase de yugo.” (Isaías 58,6)
Luego agrega: "Desde este profundo dolor y en el contexto de una guerra, que no en nuestro nombre, declaró el gobierno mexicano al crimen organizado y conscientes de que la violencia genera violencia, queremos celebrar en ayuno y reflexión, el primer aniversario de la masacre de 18 jóvenes en la colonia Villas de Salvárcar", agrega el texto difundido.
"Estamos viviendo una de las mayores crisis de su historia. Desde la perspectiva de los derechos humanos somos una ciudad profundamente herida, lastimada y agraviada. Durante tres años no ha dejado de sangrar. Vivimos un viacrucis que parece interminable. En el último año sufrimos más de 3000 asesinatos dolosos. Han asesinado a niños, jóvenes y adultos. En el 2010 asesinaron a más de 300 mujeres", añade.
El ayuno iniciará el próximo sábado 29 de enero a las 09:00 horas para concluir el domingo 30 a las 12:00 horas, en esa plaza de avenida Vicente Guerrero y Constitución.
La convocatoria, lanzada a la vez por el Centro de Derechos Humanos del Migrante, Centro de Pastoral Obrera y Comité Médico Ciudadano, también pide a los interesados enviar "cartas de solidaridad al siguiente correo electrónico: cdhpasodelnorte@hotmail.com para ser leídas durante los días de ayuno".
Igual, invitan a enviar mensajes a medios informativos y a los titulares del Ejecutivo federal y estatal.