Foto: Especial
CIUDAD JUÁREZ, Chih. (apro).- Un policía municipal agredió esta mañana al reportero gráfico Raymundo Ruiz, quien labora para la revista Proceso.
El ataque a Ruiz se dio cuando tomaba imágenes de un operativo policiaco en el que se detuvieron a tres personas que se encontraban en una casa de seguridad.
En el primer momento, una mujer policía se colocó frente a la cámara del fotógrafo para impedir su trabajo. Posteriormente, sin mediar palabras, se acercó un policía con el rostro cubierto y con el puño cerrado lo golpeó en la cara, provocándole sangrado y lesiones en la boca y nariz.
En las fotografías que fueron tomadas por otros compañeros reporteros se puede observar el momento en que Raymundo Ruiz es golpeado por el agente policiaco.
Manuel del Castillo, vocero del municipio informó que el afectado puede poner su queja ante asuntos internos en donde se determinará la sanción contra el agente que participó en la agresión.
Cabe mencionar que en un solo mes cuatro periodistas de diferentes medios de comunicación han sido golpeados, amenazados y hasta “levantados” por algunos minutos por la policía municipal.
En el operativo donde se registró la agresión al fotógrafo, se detuvieron a tres personas que tenían en su poder varias armas de fuego, cartuchos y mariguana
El reportero gráfico de la Agencia Proceso, Raymundo Ruíz, fue golpeado la tarde de este martes por agentes municipales al realizar la cobertura noticiosa del aseguramiento de armas y droga en colonia Partido Díaz.El periodista instalaba su equipo fijo para la toma de gráficas, aún fuera la la valla policiaca, cuado intempestivamente fue golpeado en el rostro hasta sangrar de la boca, por lo que el agredido trató de defenderse arrojando el tripié contra el uniformado, pero sin acertar.
En ese instante intervinieron otros reporteros redactores y gráficos locales para impedir que siguiera el ataque contra Ruíz.
La acción atrajo a otros elementos policiaco más y los empujones y jaloneos se generalizaron por unos segundos en contra de todos los trabajadores de la información.
Los medios cuestionaron a los agentes del por qué se cubren el rostro y los números de identificación de algunas patrullas: "Será porque no traen orden de cateo", decían algunos reporteros.