Your Menu

Installation Instructions

Exigen justicia a un mes de la muerte de Escobedo

Cientos de personas se reunieron en las puertas del palacio de Gobierno de Chihuahua para recordar a la activista quien fue abatida en este lugar, más tarde se le ofreció una misa

Chihuahua | Domingo 16 de enero de 2011 De la corresponsalía | El Universal16:19
Comenta la Nota



Al cumplirse el primer mes de homicidio de la Marisela Escobedo, cientos de personas se reunieron en las puertas del palacio de Gobierno, lugar en el que fue abatida de un tiro en la cabeza la noche del 16 de diciembre.

Ahí el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, encabezó la Celebración de la Palabra en la que recordó que el crimen de la activista sigue impune al igual que el de miles de mujeres que han sido desaparecidas, abusadas y asesinadas.

"Estamos aquí donde Marisela murió y su sangre aún clama justicia", sostuvo el prelado, a quien previamente acompañaron en una marcha silenciosa alrededor de la sede del gobierno estatal integrantes de distintas organizaciones sociales, familiares de los 13 jóvenes asesinados en la comunidad de Creel hace dos años, y ciudadanos que acudieron por voluntad propia.

Representantes de Nuestras Hijas de Regreso a Casa tomaron la palabra para denunciar que los homicidios de adolescentes se siguen registrando, particularmente en Ciudad Juárez, y las autoridades estatales y federales no han dado respuesta a sus demandas de justicia.

Luego del evento se celebró una misa en el templo de San Francisco, ubicado a una cuadra del edificio gubernamental, la ceremonia fue encabezada por el arzobispo de Chihuahua, Constancio Miranda, quien se abstuvo de hacer comentarios sobre el crimen de Marisela Escobedo o la inseguridad y pidió a Vera que diera el sermón.