Levantan altar en memoria de masacrados en Villas de Salvárcar


"Justicia" en grandes letras luminosas, fue formada la noche de este sábado al pie del Monumento a Benito Juárez por los participantes en el "ayuno y reflexión pública" que exige "No mas Impunidad, No más sangre, No más feminicidios" para Ciudad Juárez.
Poco a poco los manifestantes fueron colocando las luminarias en tanto se desarrollaban actividades paralelas con cantos, poesía y discursos alusivos al freno que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben poner a la violencia que arroja ya más de 7 mil ejecuciones en territorio juarense y su valle durante los últimos tres años.
Luego vino la celebración ecuménica en homenaje al recién fallecido obispo Don Samuel Ruíz, quien dedicó más de 40 años a la educación religiosa y social de los indígenas en el estado de Chiapas y lucho contra las políticas de gobierno hacia los más pobres.
La fiesta con música y otras expresiones culturales siguió mientras que los ayunantes hacía preparativos para pasar la noche en la céntrica plaza.
Antes, durante la tarde una parte de los manifestantes se trasladó hasta el fraccionamiento Villas de Salvárcar para levantar un altar con velas, flores y fotografías de los estudiantes masacrados en ese lugar hace exactamente un año. (Foto II)
Las denominadas "Jornadas camino a la justicia" también incluyeron al mediodía una manifestación de agrupaciones juarenses y estadounidenses en la malla límite entre ambos países, a la altura de Anapra-Sunland Park, con la misma demanda: "No más sangre".

Texto íntegro del pronunciamiento / Convocantes